La Real Fábrica de Tabacos de Sevilla (España), es un edificio construido en piedra durante el siglo XVIII, como sede de la primera fábrica de tabacos establecida en Europa, constituye una de las más espléndidas representaciones de la arquitectura industrial del Antiguo Régimen. Desde mediados del siglo XX, alberga la sede del Rectorado de la Universidad de Sevilla y de algunas de sus Facultades.

Arquitectónicamente destaca su esquema general de referencias renacentistas, con aires herrerianos en su planta, patios y detalles de remate de las fachadas, sin olvidar las semejanzas con motivos de los arquitectos Sebastiano Serlio y de Palladio. Sus fachadas realizadas en cantería, se encuentran moduladas por pilastras que se elevan sobre un pedestal que recorre el inmueble.

Discusión
Tras un breve resumen sobre los antecedentes de la creación de esta gran obra arquitectónica y de sus características arquitectónicas vamos iniciar un debate.
Se ha llegado a hablar y se ha llegado a debatir de la reforma ejercida sobre la real fábrica de tabaco cuando la universidad de Sevilla se instaló allí, muchos ahora piensan que deberían expulsar todas las oficinas de la universidad de Sevilla, ya que a partir del años fue considerado monumento histórico y como tal debería estar expuesto para ser visitado y expulsar cualquier actividad de la universidad de Sevilla que se encuentre en la fabrica de tabaco de esta forma poder mantener este monumento mas cuidado, como todo monumento debería estar exento de cualquier actividad que pueda alterar este gran monumento, si es cierto que poco a poco han ido quitando facultades de la fábrica de tabacos. Otra cosa que se ha estado debatiendo fue la reforma que se ejerció para que en la fábrica se pudiera dar clases universitarias,¿ Que pensáis que esta reforma mejoro el estado del edificio o que con la reforma destruyeron esas gran naves?¿ Que pensáis? ¿creéis que la universidad debería irse o creéis que debería seguir en la fabrica de tabacos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario